- Nacionalidad
- Tener la nacionalidad española o la de otro estado miembro de la Unión Europea o del espacio económico europeo o tener el derecho a la libre circulación de trabajadores conforme al Tratado de la Unión Europea o a otros tratados ratificados por España o tener reconocido este derecho por norma legal.
- También podrán ser admitidos, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge, los descendientes y los descendientes del cónyuge, tanto de los españoles como de los nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea o del espacio económico europeo o de los estados a los que, en virtud del Tratado de la Unión Europea, de otros tratados ratificados por España o de norma legal, sea aplicable la libre circulación de trabajadores, siempre que los cónyuges no estén separados de derecho y, con respecto a los descendientes, sean menores de 21 años o mayores de esta edad pero vivan a cargo de sus progenitores.
- Edad
- Tener cumplidos los 16 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
- Titulación
- Estar en posesión del título de bachillerato elemental, de formación profesional de primer grado, de educación general básica, de graduado en enseñanza secundaria obligatoria (LOGSE), de técnico (LOGSE), o equivalente, o cualquier otro de nivel superior.
- Capacidad funcional
- Tener y acreditar la capacidad física y psíquica necesaria para el ejercicio de las funciones propias de la categoría y puestos convocados.
- Habilitación
- No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas ni estar separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquier servicio de salud o administración pública.
- Para el acceso a profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores se debe acreditar no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, corrupción de menores y trata de seres humanos.
- No tener nombramiento estatutario fijo en la misma categoría y especialidad a la que se opta en el Instituto Catalán de la Salud ni en cualquier otro servicio nacional de salud, con independencia de su situación administrativa.