Requisitos

  • Nacionalidad
    • Tener la nacionalidad española o la de otro estado miembro de la Unión
      Europea o del espacio económico europeo o tener el derecho a la libre
      circulación de trabajadores conforme al Tratado de la Unión Europea o a
      otros tratados ratificados por España o tener reconocido este derecho por
      norma legal.
    • También podrán ser admitidos, cualquiera que sea su nacionalidad, el
      cónyuge, los descendientes y los descendientes del cónyuge, tanto de los
      españoles como de los nacionales de otros estados miembros de la Unión
      Europea o del espacio económico europeo o de los estados a los que, en
      virtud del Tratado de la Unión Europea, de otros tratados ratificados por
      España o de norma legal, sea aplicable la libre circulación de
      trabajadores, siempre que los cónyuges no estén separados de derecho y,
      con respecto a los descendientes, sean menores de 21 años o mayores de
      esta edad pero vivan a cargo de sus progenitores.
  • Edad
    • Haber cumplido los dieciséis años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa legalmente vigente.
  • Capacidad funcional
    • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
  • Habilitación
    • No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o Administración pública en los seis años anteriores a la convocatoria.
    • No estar inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
  • Titulación
    • Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Formación Profesional de Grado Medio o equivalente de cualquiera de los dos títulos referidos o estar en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de
      solicitudes.
    • Las equivalencias de los títulos alegados que no tengan el carácter general, deberán justificarse por el interesado. Igualmente, en el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá acreditarse su homologación por el Ministerio competente o cualquier otro órgano de la Administración competente para ello.
  • Protección jurídica del menor
    • No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos, de conformidad con la previsión contenida en el artículo 13 de la Ley orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, según la redacción efectuada por la Ley 26/2015, de 28 de julio.
  • Tasas
    • Abonar las tasas por derecho de examen.
  • Personal
    • No podrá participar en el proceso selectivo el personal estatutario fijo de la misma categoría.