Requisitos

  • Nacionalidad
    • Tener la nacionalidad española o la de otro estado miembro de la Unión
      Europea o del espacio económico europeo o tener el derecho a la libre
      circulación de trabajadores conforme al Tratado de la Unión Europea o a
      otros tratados ratificados por España o tener reconocido este derecho por
      norma legal.
    • También podrán ser admitidos, cualquiera que sea su nacionalidad, el
      cónyuge, los descendientes y los descendientes del cónyuge, tanto de los
      españoles como de los nacionales de otros estados miembros de la Unión
      Europea o del espacio económico europeo o de los estados a los que, en
      virtud del Tratado de la Unión Europea, de otros tratados ratificados por
      España o de norma legal, sea aplicable la libre circulación de
      trabajadores, siempre que los cónyuges no estén separados de derecho y,
      con respecto a los descendientes, sean menores de 21 años o mayores de
      esta edad pero vivan a cargo de sus progenitores.
  • Edad
    • Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Capacidad funcional
    • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del Cuerpo.
  • Habilitación
    • No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualesquiera de las Administraciones Públicas, o de los Órganos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas
    • No hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al Cuerpo o Escala de funcionario, y no poseer la condición de funcionario del Cuerpo y Especialidad convocado.
  • Titulación
    • Título de Técnico (formación profesional de grado medio), Enseñanza Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de primer grado, Graduado Escolar, Bachiller Elemental, certificado de Estudios Primarios expedido con anterioridad a la finalización del año académico 1975-1976, o título equivalente.
  • Protección jurídica del menor
    • No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos, de conformidad con la previsión contenida en el artículo 13 de la Ley orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, según la redacción efectuada por la Ley 26/2015, de 28 de julio.
  • Tasas
    • Abonar las tasas por derecho de examen.
  • Personal
    • No podrá participar en el proceso selectivo el personal estatutario fijo de la misma categoría.