Quiénes Somos
Presentación
Requisitos
Funciones
Condiciones Laborales
Pruebas de acceso
Metodología
Temario
Material Complementario
Temario
1. Módulo.
1.1. Temario normativa general
1.1.1. Constitución española de 1978.
1.1.2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.
1.1.3. La Ley de Gobierno Valenciano.
1.2. Temario normativa sanitaria común
1.2.1. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
1.2.2. Ley 3/2003, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad Valenciana.
1.2.3. Decreto 7/2003, de 28 de enero, del Consell de la Generalitat.
1.2.4. Decreto 137/2003 de 13 de julio.
1.2.5. Retribuciones de personal sanitario.
1.2.6. Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al Paciente de la Comunidad Valenciana.
1.2.7. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
1.3. Temario informática
1.3.1. Conceptos informáticos básicos.
1.3.2. Sistemas operativos de uso generalizado.
1.3.3. Automatización de Oficina.
2. Módulo. Temario específico.
2.1. El personal subalterno: funciones del celador y del jefe de personal subalterno.
2.2. Funciones de asistencia al personal estatutario sanitario.
2.3. La actuación del celador en unidades de urgencias.
2.4. El celador en su relación con los enfermos: traslado y movilidad de los mismos.
2.5. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes.
2.6. El celador en su relación con los familiares de los enfermos.
2.7. Normas de actuación en los quirófanos.
2.8. Actuación del celador en la UVI.
2.9. Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos.
2.10. Unidades de psiquiatría. La actuación del celador en relación con el enfermo mental.
2.11. Actuación del celador en la farmacia y en el animalario.
2.12. El traslado de documentos y objetos.
2.13. Los suministros. Suministros internos y externos.
2.14. Funciones de vigilancia.
2.15. La higiene personal del celador.
2.16. La Ley General de Sanidad. La organización del sistema sanitario público.
2.17. La tarjeta individual sanitaria.