Tu preparación seguirá un método de trabajo propio desarrollado por nuestros expertos en oposiciones, que multiplicarán tus posibilidades de aprobar.
Este método T 3 Al Cubo consiste en un itinerario de estudios dividido en 4 campos de trabajo: Temario, Programación Didáctica, Casos Prácticos y Legislación.
1.2. Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español.
1.3. El Gobierno y la Administración.
1.4. Organización territorial del Estado en la Constitución.
1.5. La Unión Europea.
1.6. El Poder Judicial.
1.7. Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores y de las Audiencias Provinciales.
1.8. Juzgados.
1.9. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.
1.10. La modernización de la oficina judicial.
1.11. El Secretario Judicial en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
1.12. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
1.13. Los Cuerpos Generales (I).
1.14. Los Cuerpos Generales (II).
1.15. Libertad sindical.
2. MÓDULO
2.1. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
2.2. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
2.3. Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
2.4. La jurisdicción voluntaria.
2.5. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal..
2.6. Procedimiento de juicio de faltas.
2.7. Recurso contencioso-administrativo.
2.8. El proceso laboral.
2.9. Recursos.
2.10. Lugar y Tiempo de las Actuaciones Judiciales.
2.11. Los actos procesales del Juez.
2.12. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades.
2.13. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso.
2.14. El Registro Civil.
2.15. Actas del Registro.
2.16. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales.
*Temas que son exclusivos para la parte de tramitación procesal
Programación didáctica
Casos prácticos
Te daremos las pautas para que desarrolles un caso práctico, planteando su estructura y resolución. Te facilitaremos:
Esquemas básicos de trabajo con los pasos a seguir.
Consejos y Estrategias para afrontar los casos prácticos.
Posibles temáticas.
Casos resueltos y modelos de exámenes de convocatorias anteriores de diferentes Comunidades Autónomas.