Temario

Módulo 1. Transporte internacional de mercancías.

  1. Determinación de los distintos modos y medios de transporte.
  2. Selección de los modos y medios de transporte y de las rutas óptimas.
  3. Elaboración y cumplimentación de contratos de transporte.
  4. Determinación de los elementos que garantizan la integridad y el tránsito de las mercancías.
  5. Formalización y gestión de la documentación de las operaciones de transporte internacional.
  6. Secuencias de las fases del transporte.
  7. Tramitación del seguro de las mercancías durante el transporte.

Módulo 2. Gestión económica y financiera de la empresa.

  1. Recopilación de información sobre iniciativas emprendedoras y oportunidades de creación de empresas.
  2. Establecimiento de la forma jurídica de una empresa.
  3. Organización de los trámites para la obtención de recursos financieros.
  4. Formalidades para la compra y/o alquiler de vehículos y otros activos.
  5. Elaboración de facturas, recibos y documentos de cobro y pago.
  6. Gestión del proceso contable y fiscal en las empresas.
  7. Determinación de la rentabilidad de las inversiones.

Módulo 3. Logística de almacenamiento.

  1. Normativa específica del almacenaje.
  2. Organización del proceso de almacén.
  3. Confección y control del presupuesto del almacén.
  4. Gestión de stocks.
  5. Gestión de las operaciones sujetas a la logística inversa.
  6. Supervisión de los procesos realizados en el almacén.

Módulo 4. Gestión administrativa del comercio internacional.

  1. Organismos e instituciones relacionados con el comercio internacional.
  2. Organización del sistema de información aplicado al comercio internacional.
  3. Reconocimiento de las distintas barreras al comercio internacional.
  4. Caracterización de los procedimientos administrativos de las operaciones de importación/exportación y de introducción/expedición.
  5. Elaboración de la documentación de las operaciones de importación/exportación e introducción/expedición de mercancías.

Módulo 5. Sistema de información de mercados.

  1. Análisis de las variables del mercado y del entorno de la empresa u organización.
  2. Configuración de un sistema de información de marketing (SIM).
  3. Diseño de planes de trabajo para la obtención de información.
  4. Características y tamaño de la muestra.
  5. Tratamiento y análisis de los datos.

Módulo 6. Marketing internacional.

  1. Determinación de la oportunidad de entrada de un producto en un mercado exterior.
  2. Diseño de la política de precios y tarifas comerciales en un mercado exterior.
  3. Selección de la forma más adecuada de entrada en un mercado exterior.
  4. Determinación de las acciones de comunicación comercial más adecuadas para la entrada en un mercado exterior.
  5. Elaboración de un plan de marketing internacional.

Módulo 7. Negociación internacional.

  1. Determinación de necesidades de materiales.
  2. Planificación del aprovisionamiento de productos, bienes y servicios exteriores.
  3. Selección, seguimiento y evaluación de proveedores.
  4. Determinación de las condiciones de negociación del aprovisionamiento y contratación con los proveedores.
  5. Elaboración de programas de aprovisionamiento.
  6. Elaboración de la documentación relativa al control, registro e intercambio de información con proveedores.

Módulo 8. Financiación internacional.

  1. Organización de la información y documentación relativa a las operaciones de financiación internacional.
  2. Análisis del funcionamiento del mercado de divisas.
  3. Gestión y cobertura del riesgo de cambio y del riesgo de interés en las operativas de importación y exportación.
  4. Determinación de la financiación adecuada para operaciones de compraventa internacional y cálculo de costes financieros y riesgos.
  5. Gestión del crédito con apoyo oficial a la exportación.
  6. Elaboración de la documentación necesaria para participar en licitaciones y concursos internacionales.
  7. Selección de la cobertura adecuada de los posibles riesgos en las operaciones de venta.

Módulo 9. Medios de pago internacional.

  1. Identificación de la normativa reguladora de los medios de pago internacionales.
  2. Caracterización de los medios de cobro y pago internacionales.
  3. Análisis de las garantías y avales internacionales.
  4. Gestión de la documentación necesaria para realizar el cobro o pago internacional.
  5. Identificación de los medios de cobro y pago a través de Internet y otros sistemas digitales.

Módulo 10. Comercio digital internacional.

  1. Elaboración del plan de marketing digital internacional.
  2. Realización de las tareas básicas para la utilización de Internet.
  3. Gestión de diversos servicios de Internet.
  4. Definición de la política de comercio electrónico internacional de una empresa.
  5. Realización de facturas electrónicas internacionales y otras tareas administrativas.

Módulo 11.  Formación y Orientación Laboral.

Módulo 12. Proyecto de Comercio Internacional.

  1. Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa.
  2. Diseño de proyectos relacionados con el sector.
  3. Planificación de la ejecución del proyecto.
  4. Definición de procedimientos de control y evaluación de la ejecución del proyecto.

Módulo de Inglés*

*Dependiendo de la CCA en la que te presentes, es posible que debas examinarte de este idioma.

 

temario-comercio-internacional-circulo