Quiénes Somos
Presentación
Funciones
Metodología
Telepresenciales
Prácticas
Titulación
Temario
Material Complementario
Empleo
Temario
Didáctica de la educación infantil.
Análisis del contexto de la intervención educativa.
Diseño de la intervención educativa.
Determinación de estrategias metodológicas.
Planificación de espacios, tiempos y recursos en la intervención educativa.
Organización de la implementación de actividades de educación formal y no formal.
Diseño de la evaluación del proceso de intervención.
Autonomía personal y salud infantil.
Planificación de actividades educativas de atención a las necesidades básicas.
Programación de intervenciones para la adquisición de hábitos de autonomía personal en la infancia.
Organización de espacios, tiempo y recursos para la satisfacción de las necesidades básicas y la adquisición de hábitos.
Intervención en atención a las necesidades básicas y de promoción de la autonomía personal.
Intervención en situaciones de especial dificultad relacionadas con la salud y la seguridad.
Evaluación de programas de adquisición de hábitos y atención a las necesidades básicas.
El juego infantil y su metodología.
Determinación del modelo lúdico en la intervención educativa.
Planificación de proyectos de intervención lúdico-recreativos en la infancia.
Planificación de actividades lúdicas.
Determinación de recursos lúdicos.
Implementación de actividades lúdicas.
Evaluación de la actividad lúdica.
Expresión y comunicación.
Planificación de estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión y comunicación.
Selección de recursos de expresión y comunicación dirigidos a los niños y niñas.
Actividades que favorecen el desarrollo de la expresión oral.
Implementación de actividades que favorezcan el desarrollo de la expresión plástica, rítmico musical, lógico matemática y corporal.
Evaluación del proceso y el resultado de la intervención realizada en el ámbito de la expresión y la comunicación.
Desarrollo cognitivo y motor.
Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito sensorial.
Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito motor.
Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito cognitivo.
Planificación de estrategias, actividades y recursos psicomotrices.
Implementación de actividades de intervención en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor.
Evaluación de proceso y el resultado de la intervención realizada en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor.
Evaluación del desarrollo cognitivo y motor.
Desarrollo socio-afectivo.
Planificación de la intervención en el desarrollo afectivo.
Planificación de la intervención en el desarrollo social.
Planificación de la intervención en el desarrollo en valores.
Planificación de la intervención en el desarrollo sexual.
Identificación de estrategias en los trastornos de conducta y conflictos más frecuentes.
Implementación de intervenciones en el ámbito socioafectivo.
Evaluación de la intervención en el ámbito socioafectivo.
Habilidades sociales.
Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social y la comunicación.
Dinamización del trabajo en grupo.
Conducción de reuniones.
Implementación de estrategias de gestión de conflictos y toma de decisiones.
Evaluación de la competencia social y los procesos de grupo.
Intervención con familias y atención a menores en riesgo social.
Planificación de programas y actividades de intervención socioeducativa con menores.
Planificación de programas y actividades de intervención con familias.
Implementación de programas y actividades socioeducativas con menores.
Implementación de programas, actividades y estrategias de intervención con familias.
Evaluación de la intervención socioeducativa con menores.
Evaluación de la intervención con familias.
Proyecto de atención a la infancia.
Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa.
Diseño de proyectos relacionados con el sector.
Planificación de la ejecución del proyecto.
Definición de procedimientos de control y evaluación de la ejecución del proyecto.
Cómo elaborar una bibliografía.
Primeros auxilios.
Valoración inicial de la asistencia de urgencias.
Signos vitales.
Valoración continua del accidentado.
Atención inicial en patología orgánica de urgencia.
Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol.
Especialidad Neuroeducación.
Desarrollo del cerebro en la infancia.
Gestión emocional.
Importancia de la motivación, concentración, memoria y empatía.
Inteligencias múltiples.
Especialidad en TICs, robótica y programación.
Uso de las TICs más comunes en el aula.
Importancia de la robótica educativa y la programación.
Algunas de las tareas que realizarás son:
Cuidados básicos de los niños.
Primeros auxilios.
Resolución de comportamientos difíciles.
Integración social.
Resolución de conflictos familiares.
Organización de actividades extraescolares